Luz check del motor: Las averías que avisa en el vehículo.
24 de octubre de 2025
Tipos de motores eléctricos, y su relación con las tierras raras.
26 de octubre de 2025

Diapositiva 1. Introducción.

            La clase desarrolla qué y para qué sirve el mantenimiento correctivo de un vehículo y las implicaciones en la gestión de la flota.

Diapositiva 2. Mantenimiento correctivo de un vehículo

  • La importancia del mantenimiento correctivo.

            El mantenimiento correctivo es esencial para mantener el vehículo en condiciones óptimas de funcionamiento. Aunque puede implicar un mayor gasto, su correcta ejecución garantiza que el vehículo siga siendo seguro y eficiente.

            Actuar a tiempo es fundamental para evitar daños mayores y garantizar una conducción segura. Recuerda que el vehículo de la flota es una inversión y atender sus necesidades mecánicas no solo lo mantiene operativo, sino que también mejora la seguridad.

            El mantenimiento correctivo no es una opción, sino una obligación para preservar tu vehículo. Reconocer los signos de fallos y abordarlos con prontitud marcará la diferencia entre un vehículo en buen estado y otro que pueda causarte problemas.

            El cuidado del coche es imprescindible para garantizar su funcionamiento y prolongar su vida útil. Cuando un vehículo presenta un desperfecto que afecta a su rendimiento o lo deja fuera de servicio, entra en juego el mantenimiento correctivo. Este tipo de intervención está orientado a reparar las averías existentes y devolver el coche a un estado operativo.

            Aunque puede ser más caro que otras estrategias, como el mantenimiento preventivo y predictivo, el mantenimiento correctivo es imprescindible cuando se produce una avería.

  • ¿Qué es el mantenimiento correctivo?.

            El mantenimiento correctivo consiste en reparar un vehículo para solucionar fallos o averías que ya se han producido. Su objetivo principal es restaurar el funcionamiento del vehículo y evitar daños mayores.

            Estas reparaciones suelen requerir una inversión significativa en recambios y mano de obra especializada, sobre todo si la avería afecta a componentes clave como el motor, la suspensión o el sistema de frenos.

  • Diferencias entre mantenimiento correctivo y preventivo.

            Aunque ambos buscan mantener el vehículo en buen estado, su enfoque es diferente:

  1. Mantenimiento preventivo.

            Se realiza de manera programada para evitar averías.

  1. Mantenimiento correctivo.

            Se aplica cuando ya se ha producido una avería.

  1. Costes.

            El correctivo suele ser más caro debido a la gravedad de los daños y al tiempo necesario para repararlos.

  1. Momento de intervención.

            El preventivo actúa antes de que se manifiesten las averías, mientras que el correctivo responde a averías ya existentes.

  • ¿Cuándo se realiza el mantenimiento correctivo?.

            Las reparaciones correctivas más comunes incluyen:

  1. Motor: Pérdida de potencia, ruidos inusuales o fugas de aceite.
  2. Turbo: Pérdida de presión en el conducto de admisión o fugas de aceite.
  3. Correa de distribución: Desgaste o rotura por kilometraje.
  4. Batería: Pérdida de voltaje.
  5. Suspensión: Inestabilidad o incomodidad al conducir.
  6. Neumáticos: Daños como pinchazos o desgaste excesivo.
  7. Frenos: Reparación de discos, pastillas o sistemas hidráulicos.
  8. Dirección y transmisión: Problemas de maniobrabilidad o de cambios de marcha.
  9. Climatización: Ajustes en el aire acondicionado o la calefacción.
  10. Sistema de enfriamiento: Solución a los sobrecalentamientos.
  11. Filtro de partículas. Saturación por partículas de carbonilla.
  12. Carrocería y pintura: Reparaciones estéticas por golpes o desgaste.
  13. Fuga de líquidos: Del aceite o del refrigerante del motor. Requiere una respuesta inmediata para evitar problemas mayores en el motor.
  14. Centralitas electrónicas: Es importante diagnosticar y reparar cualquier fallo electrónico, ya que pueden afectar al rendimiento del motor y a la seguridad del vehículo.
  15. Sistemas eléctricos: Fallos en las luces, las ventanas o los sistemas de entretenimiento.
  16. Luces de advertencia: Si se encienden de manera repentina luces de advertencia en el salpicadero, como la del motor o la de la batería, hay que intervenir para evitar daños mayores.
  17. Escobillas limpiaparabrisas: Desgaste por utilización.
  • Tipos de mantenimiento correctivo.

            El mantenimiento correctivo se divide en dos categorías principales.

            1. Mantenimiento correctivo contingente.

            Se lleva a cabo cuando la avería impide que el vehículo funcione. Se trata de una urgencia mecánica que requiere atención inmediata, como un motor que no arranca o un sistema de frenos completamente inoperativo.

            2. Mantenimiento correctivo programado.

            Se lleva a cabo cuando el desperfecto no impide el funcionamiento del vehículo, pero es necesario repararlo para evitar problemas mayores.

            Se aplica cuando el vehículo aún puede circular, pero necesita reparaciones para evitar problemas mayores, como la corrección de fugas de aceite o el reemplazo de piezas desgastadas. Por ejemplo, la reparación de fugas de aceite o el cambio de piezas desgastadas.

  • Ventajas y desventajas del mantenimiento correctivo.

            Como todo procedimiento, este tipo de mantenimiento tiene aspectos positivos y negativos:

            1. Ventajas.

Ø      Previene daños permanentes en el coche.

Ø      Mejora la seguridad al corregir fallos mecánicos que podrían causar accidentes.

Ø      Prolonga la vida útil del vehículo.

Ø      Menor planificación: requiere menos planificación que el preventivo, incluso a la hora de programar las reparaciones.

            2. Desventajas.

Ø      Es más caro que el mantenimiento preventivo y predictivo.

Ø      El coche puede quedar inoperativo durante un período prolongado.

Ø      Es una acción reactiva que podría haberse evitado con un mantenimiento preventivo adecuado.

  • Implicaciones en la gestión de la flota.

            La principal consecuencia es el coste de la avería y el tiempo que el vehículo está parado sin prestar el servicio.

            Como son averías que pueden suceder en cualquier momento, el vehículo no está disponible para prestar el servicio, por lo que su ruta o trabajo lo tiene que realizar otro vehículo y conductor incrementando sus horas de trabajo.

            Como siempre hay vehículos que se averían, hay que incrementar el tamaño de la flota, para tener vehículos que presten el servicio, sobretodo en flotas con vehículos muy antiguos o alto kilometraje debido al desgaste se tiene muchas más averías.

            Los vehículos llegados a una edad o kilometraje las averías se disparan, normalmente los gestores de flota por su experiencia suelen conocer este dato por marca y modelo.

            Si el coste de la avería es mayor que el valor residual del vehículo, la mejor opción es no arreglar el vehículo y sustituirlo por uno nuevo.

            En una compañía de alquiler o renting de vehículos si la avería sucede cuando el vehículo está siendo utilizado por el cliente, es una gran molestia y una perdida de imagen de la compañía, además de la sustitución del vehículo por otro.

            El mantenimiento correctivo suele ser más caro que el mantenimiento preventivo o predictivo. Hay que tener en cuenta que al coste de la reparación hay que sumar el tiempo que el vehículo no está disponible, y que el tamaño de la flota tiene que ser más grande. 

            En una flota de vehículos no se recomienda realizar el mantenimiento correctivo como política de mantenimiento, siempre se recomienda realizar el mantenimiento preventivo y predictivo por el ahorro de costes, los vehículos están más tiempo disponibles para prestar el servicio, y el tamaño de la flota es menor.

            A continuación se desarrollan medidas para minimizar el mantenimiento correctivo.

  1. Tener un plan y programación del mantenimiento de los vehículos.
  2. Realizar mantenimiento preventivo a los vehículos.
  3. Realizar mantenimiento predictivo como la diagnosis in situ o remota, o la utilización de la inteligencia artificial para predecir averías.
  4. Realizar el mantenimiento según las instrucciones del fabricante y en el periodo establecido.
  5. Utilizar recambios oficiales, o de marcas alternativas Premium.
  6. El mantenimiento tiene que ser realizado por técnicos cualificados en un taller apropiado.
  7. Impartir formación al conductor sobre la importancia del mantenimiento preventivo y el cuidado del vehículo. 

Diapositiva 3. Gracias por su tiempo.

            La clase ha desarrollado qué y para qué sirve el mantenimiento correctivo de un vehículo y las implicaciones en la gestión de la flota.

Descarga el audio

 

babyshop2-home-pic4

Contenido Relacionado

20 de noviembre de 2025
Otras tecnologías de almacenamiento de las baterías de los vehículos eléctricos.
La clase desarrolla las tecnologías de la batería del vehículo eléctrico que pueden llegar a ser una alternativa a las actuales baterías de litio.
20 de noviembre de 2025
Los campos electromagnéticos del vehículo eléctrico.
La clase desarrolla los campos electromagnéticos del vehículo eléctrico, si tienen impacto en la salud de los usuarios del vehículo, y las implicaciones en la gestión de la flota.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.