El seguro del vehículo eléctrico y los sistemas avanzados de asistencia al conductor-ADAS.
30 de octubre de 2025
Que es el número VIN de un vehículo.
30 de octubre de 2025

Diapositiva 1. Introducción.

            La clase desarrolla que es el impuesto de matriculación, y las implicaciones en la gestión de la flota.

Diapositiva 2. Impuesto de matriculación.

  • Que es el impuesto de matriculación.

            El impuesto de matriculación o IEDMT es un impuesto estatal que se debe abonar al registrar un vehículo por primera vez en España. Afecta tanto a los vehículos nuevos como a los importados y tiene un doble objetivo: por un lado, gravar la incorporación de nuevos vehículos al parque móvil nacional y, por otro, incentivar la compra de modelos menos contaminantes.

            Para calcular el importe del impuesto, se tiene en cuenta el nivel de emisiones de dióxido de carbono CO2 por kilómetro. Cuanto mayor sea la emisión, mayor será el porcentaje a pagar. De este modo, el impuesto penaliza los vehículos más contaminantes y favorece la adquisición de opciones más sostenibles.

  • Evolución de la normativa: de la Ley 34/2007 al ciclo WLTP.

            La legislación del impuesto de matriculación ha ido evolucionando con el tiempo para adaptarse a las exigencias medioambientales. Inicialmente, la Ley 34/2007 estableció tramos fiscales en función de las emisiones de CO2, tomando como referencia el ciclo NEDC, que no reflejaba con precisión el consumo real.

            En 2017, se introdujo el ciclo WLTP, que es más riguroso y se acerca más a las condiciones reales de conducción. En España, su aplicación se consolidó en 2021, lo que supuso un ajuste de los tramos impositivos y un aumento de la carga fiscal para muchos vehículos.

            Este cambio afectó especialmente a los coches con mayores emisiones, que empezaron a tributar más. Si tienes un coche potente o poco eficiente, probablemente ya hayas notado el impacto.

  • Tramos actuales del impuesto de matriculación.

            Para calcular cuánto debes pagar del impuesto de matriculación, solo tienes que consultar las emisiones oficiales de CO2 por kilómetro del vehículo. Los tramos establecidos actualmente son:

  1. Hasta 120 g/km: exento de pago.
  2. De 121 a 159 g/km: se paga un 4,75% del valor del vehículo.
  3. De 160 a 199 g/km: el porcentaje asciende al 9,75%.
  4. A partir de 200 g/km: se aplica un 14,75% sobre el precio del vehículo.

            El objetivo de esta estructura es claro: fomentar la compra de coches eléctricos, híbridos o de bajas emisiones y penalizar a los que generan más contaminación.

  • ¿Quién debe pagar el impuesto de matriculación y cuándo?.

            Este impuesto solo debe pagarse en el momento de la primera matriculación del vehículo en España. Afecta tanto a particulares como a empresas, ya sea por la compra de un coche nuevo o por la importación de uno de segunda mano.

            Si compras el coche en un concesionario español, este suele encargarse del trámite y de presentar el modelo 576 ante la Agencia Tributaria.

            Si lo compras en el extranjero o a un particular, deberás gestionar tú mismo el pago del impuesto antes de iniciar la matriculación.

  • Coste de matriculación.

            El proceso de matriculación no solo es obligatorio para poder circular legalmente, sino que también conlleva una serie de costes que varían en función de distintos factores.

            Además del impuesto de matriculación, hay que pagar unas tasas administrativas y el coste de las placas, por lo que es importante calcular el presupuesto antes de iniciar el trámite.

  1. Tasa de tráfico.

            El precio de la matrícula de un coche no es fijo, ya que depende de diversos factores, como las tasas de tráfico, los impuestos y el tipo de vehículo.

            La Dirección General de Tráfico establece una tarifa fija para la matriculación de vehículos nuevos e importados.

  1. Impuesto de circulación.

            El impuesto de circulación es de carácter municipal y debe pagarse anualmente para poder circular legalmente por España. Su precio varía en función del ayuntamiento y de la potencia fiscal del vehículo, medida en caballos fiscales (CV).

            En ciudades como Madrid y Barcelona, el importe puede oscilar entre 60 y 200 euros al año, dependiendo del coche. Algunos municipios ofrecen bonificaciones para los vehículos eléctricos o híbridos.

  1. Coste de las placas de matrícula.

            Además de los impuestos y las tasas, es necesario adquirir las placas físicas de la matrícula. Su precio varía en función del proveedor, pero suele oscilar entre 20 y 50 euros.

  1. Gastos adicionales a considerar.

Ø      Seguro de responsabilidad civil.

            Es obligatorio contratar un seguro para el vehículo antes de circular. El precio dependerá de la cobertura y de la aseguradora elegida.

Ø      Gestoría.

            Si prefieres delegar el trámite, puedes contratar los servicios de una gestoría por un coste adicional de entre 100 y 200 euros.

Ø      Coches importados.

            Si el vehículo proviene del extranjero, es posible que debas abonar costes adicionales, como los de homologación o las inspecciones técnicas especiales.

  • Exenciones del impuesto de matriculación.

            Existen diversas exenciones del impuesto de matriculación, a continuación se desarrollan algunas.

  1. Los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, incluyendo aquellos con rampas, elevadores u otras modificaciones.
  2. Los vehículos destinados a usos específicos, como ambulancias, vehículos de bomberos, coches fúnebres y vehículos para personas con movilidad reducida.
  3. Los vehículos automóviles considerados como taxis, autotaxis o autoturismos por la legislación vigente.
  4. Los vehículos automóviles que se afecten efectiva y exclusivamente al ejercicio de la actividad de enseñanza de conductores mediante contraprestación.
  5. Los vehículos automóviles que se afecten efectiva y exclusivamente al ejercicio de actividades de alquiler.
  6. Los vehículos que sean objeto de matriculación especial, en régimen de matrícula diplomática.

            La solicitud de exención se debe presentar en la Agencia Tributaria correspondiente. Esto puede hacerse en persona o a través de su página Web, donde deberás rellenar el modelo 06 de exención del  impuesto de matriculación y adjuntar la documentación requerida por la administración tributaria.

  • Implicaciones en la gestión de la flota.

            La principal consecuencia es el coste que hay que pagar por la matriculación del vehículo.

            A continuación se desarrollan algunas medidas a tener en cuenta.

  1. No pagar el impuesto de matriculación.

            Para no pagar el impuesto de matriculación hay que adquirir vehículos eléctricos o híbridos con emisiones por debajo de 120 g/km.

  1. Exenciones del impuesto de matriculación.

            Antes de adquirir el vehículo hay que conocer si está exento del impuesto de matriculación, en la Agencia Tributaria se pueden consultar las exenciones.

  1. Gestiones del impuesto de matriculación.

            Normalmente el concesionario donde se adquiere el vehículo realiza todas las gestiones para matricular el vehículo

            Si no lo hace o importas un vehículo hay gestorías especializadas para realizar todos los trámites de matriculación del vehículo.

  1. Coste de propiedad.

            Hay que incluir el impuesto de matriculación, tasas etc. en el cálculo del coste de propiedad del vehículo.

  1. Adquisición del vehículo.

            Antes de adquirir un vehículo hay que comparar los diferentes modelos de vehículos disponibles en el mercado y adquirir el que tenga menos impuesto de matriculación si es posible. 

  1. Importación de vehículos.

            Los vehículos importados tienen que pagar el impuesto de matriculación, hay que conocer cuanto cuesta antes de importar un vehículo.

            En resumen, matricular un coche no es un trámite gratuito ni uniforme para todos los casos. Los gastos asociados pueden suponer una inversión considerable, por lo que es recomendable informarse previamente para evitar sorpresas y planificar mejor el coste de propiedad.

            Una buena planificación te ayudará a evitar costes inesperados. Informarte sobre los tramos, las posibles exenciones y el proceso de pago te permitirá organizar mejor tu presupuesto.

Diapositiva 3. Gracias por su tiempo.

            La clase ha desarrollado que es el impuesto de matriculación, y las implicaciones en la gestión de la flota, hasta pronto.

Descarga el audio

 

babyshop2-home-pic4

Contenido Relacionado

20 de noviembre de 2025
Otras tecnologías de almacenamiento de las baterías de los vehículos eléctricos.
La clase desarrolla las tecnologías de la batería del vehículo eléctrico que pueden llegar a ser una alternativa a las actuales baterías de litio.
20 de noviembre de 2025
Los campos electromagnéticos del vehículo eléctrico.
La clase desarrolla los campos electromagnéticos del vehículo eléctrico, si tienen impacto en la salud de los usuarios del vehículo, y las implicaciones en la gestión de la flota.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.