La manipulación del kilometraje para extinguir la garantía antes de lo debido en el vehículo eléctrico.
10 de noviembre de 2025
Transmisión del coche, ¿qué es este sistema?, sus componentes y tipos.
12 de noviembre de 2025

Diapositiva 1. Introducción.

            La clase desarrolla que es la ficha técnica del vehículo, porque es tan importante, y las implicaciones en la gestión de la flota.

Diapositiva 2. Ficha técnica del vehículo.

  • Un documento muy importante.

            Ser propietario de un coche y circular con él requiere tener varios documentos al día, como la ficha técnica, para evitar problemas con las autoridades de tráfico. En este documento constan los datos de fabricación y de la revisión que autorizan al vehículo a circular según las normas.

            La ficha técnica de un vehículo es un documento que contiene información detallada sobre las características técnicas y específicas de un automóvil. Este documento suele ser proporcionado por el fabricante del vehículo y ofrece a los consumidores y a las autoridades de tráfico una visión detallada de las especificaciones del automóvil.

            Además, es fundamental tener presente que llevarla al circular con el vehículo es obligatorio. No presentarla cuando lo requiera la autoridad conlleva una multa de hasta 100 euros, cantidad que se eleva a 200 euros si la ITV está caducada. Por eso, si se deteriora, se pierde, te la roban o has renovado el permiso de circulación al cambiar alguno de sus datos, deberás solicitar un duplicado de la ficha técnica inmediatamente.

            La ficha técnica también cumple una función importante al registrar cualquier modificación realizada en el vehículo después de su fabricación. De este modo, se garantiza que dichas modificaciones se ajusten a las correspondientes regulaciones legales y de seguridad, evitando posibles problemas legales o riesgos para la seguridad.

  • Información de la ficha técnica.

            Desde la potencia del motor hasta las homologaciones de seguridad, vamos a desglosar todo lo que necesitas saber para interpretarla correctamente. Para interpretarla, sigue estos pasos:

  1. Identifica la información básica.

Marca, modelo, año de fabricación, número de bastidor, etc.

            Comienza por localizar los datos básicos del vehículo, como la marca, el modelo, el año de fabricación, el número de bastidor, etc. Esta sección te proporciona una visión general del automóvil.

  1. Estudia las especificaciones técnicas.

            Examina detenidamente las especificaciones técnicas, que incluyen datos como la potencia del motor, el tipo de combustible, la capacidad del depósito, el peso del vehículo, etc. Estos detalles te ayudarán a comprender el rendimiento y las capacidades del coche.

  1. Analiza los códigos y homologaciones.

            Los códigos y homologaciones indican si el vehículo cumple con las regulaciones y normativas de seguridad. Asegúrate de entender qué significan estos códigos y si el coche cumple los estándares requeridos.

  1. Revisa las observaciones y modificaciones.

            Esta sección suele incluir observaciones sobre modificaciones realizadas en el vehículo después de su fabricación. Puede contener detalles sobre cambios en el motor, la carrocería u otras piezas fundamentales. Es crucial entender estas modificaciones para evaluar su impacto en el rendimiento y la legalidad del coche.

  1. Verifica las firmas y sellos de autorización.

            Las firmas autorizadas en la ficha técnica confirman la validez y autenticidad del documento. Asegúrate de que todas las firmas estén presentes y sean legítimas, ya que esto garantiza que la información proporcionada sea precisa y fiable.

  • Tipos de ficha técnica.

            En la actualidad, podemos encontrar dos tipos de ficha técnica.

  1. Antigua.

            Las fichas antiguas están en formato A4 vertical y el papel es de color verde claro. Tienen todos los datos escritos y especifican a qué dato pertenece cada información.

  1. Moderna.

            Las fichas técnicas modernas también son de formato A4, pero están escritas en horizontal y la hoja puede ser verde claro o blanca. En este caso, los datos no están indicados, sino que están ordenados por códigos.

  • Códigos más comunes que encontrarás en la ficha técnica.

            Una de las tareas más desafiantes a la hora de revisar la ficha técnica es comprender los códigos utilizados para simplificar la información. Desde el nombre del fabricante hasta la potencia fiscal del vehículo, cada código hace referencia a un aspecto concreto del vehículo, como el peso máximo que puede transportar, las medidas de los neumáticos, la altura y el ancho del vehículo, entre otros.

            Los códigos alfanuméricos de la nueva ficha técnica están regulados por el Anexo XII del Real Decreto 750/2010. Aunque existen cerca de 80 entradas posibles, aquí tienes las más frecuentes.

    A.1: Nombre del fabricante

    D.1: Marca del vehículo

    D.2: Versión y variante

    D.3: Denominación comercial

    E: Número de identificación del vehículo (bastidor)

    G: Masa en orden de marcha

    J: Categoría del vehículo

    P.2: Potencia máxima (en kW)

    P.3: Tipo de combustible

    R: Color

    V.7: Emisiones de CO

    V.9: Nivel de emisiones conforme a la normativa

            En el caso de elementos como el sistema de escape, las partes también quedan registradas en forma de códigos según su tipo, configuración y nivel de emisiones.

            Para consultar el significado de los códigos, tienes varias opciones: puedes mirar directamente la parte trasera de la ficha técnica, si la tienes impresa en papel DIN A4, donde suele aparecer una leyenda explicativa. Otra posibilidad es consultar el Real Decreto 750/2010, o acudir a una estación de ITV o a un taller autorizado si necesitas ayuda para descifrar algún código en concreto.

  • Como solicitar un duplicado o una nueva ficha técnica.

            Si has perdido la ficha técnica o está deteriorada, puedes solicitar un duplicado de forma sencilla. Si es en papel, acude a una ITV. Si la ficha es electrónica, puedes solicitar el trámite a través de la sede electrónica de la DGT, por teléfono (060), de forma presencial o desde la aplicación miDGT.

            El proceso para obtener un duplicado es el siguiente:

  1. Solicita una cita previa.

            Es importante que pidas una cita para realizar cualquier gestión, ya sea en una estación ITV o en las oficinas de tráfico. Esto se puede hacer desde la página Web de la DGT, la aplicación miDGT o por teléfono.

  1. Solicita el duplicado en una estación ITV.

            Puedes iniciar el proceso a través de la página web de la DGT o de la aplicación miDGT, especialmente si tu vehículo dispone de la tarjeta ITV electrónica. Si no es así, deberás acudir personalmente a una estación de ITV para realizar la solicitud.

  1. Presenta la documentación necesaria.

            Según la causa de la pérdida como robo, deterioro, extravío, etc., deberás presentar diferentes documentos, que pueden incluir el permiso de circulación y, si está disponible, la ficha técnica original o la tarjeta ITV.

  1. Deberás pasar la inspección técnica si es necesario.

            Puedes omitir este paso si la ITV de tu vehículo aún está vigente. En caso contrario, deberás someter tu coche a una nueva inspección.

  1. Obtener el duplicado.

            Una vez que hayas presentado toda la documentación necesaria y hayas realizado la inspección técnica, si corresponde, y hayas pagado las tasas correspondientes, recibirás el duplicado de la ficha técnica de tu coche.

            En el caso de los vehículos históricos o de importación, se necesita una ficha técnica reducida, para lo cual se deben seguir los mismos pasos que para la ficha técnica completa.

  • Ventajas de la ficha técnica digital.

            Podrás tener la ficha técnica siempre a mano en tu móvil. De este modo, se reduce el riesgo de extravío, se facilitan las gestiones administrativas y se permite a las autoridades verificar la documentación sin necesidad de llevar papeles encima. Además, facilita el control en situaciones como las transferencias de vehículos o los trámites en línea.

            La nueva versión digital, llamada eITV, incluye campos como la marca, el modelo, la matrícula, la potencia, el tipo de combustible, las emisiones de CO2 y el número de plazas, todo ello en un lenguaje codificado y estandarizado. También puede incluir observaciones sobre características especiales o elementos admitidos por la ITV, como otras medidas de neumáticos homologadas.

            Puedes consultar todos estos datos a través de la aplicación miDGT, donde también tendrás disponible una copia digital de tu ficha.

  • Implicaciones en la gestión de la flota.

            La principal consecuencia de no tener la ficha técnica en el vehículo es el coste de la multa, y no pasar la ITV si no se presenta.

            A continuación se recomiendan las siguientes medidas a adoptar.

  1. Comprobar que el vehículo tiene la ficha técnica.

            Cada cierto tiempo hay que comprobar que el vehículo tiene la ficha técnica impresa, que tiene que estar con el resto de la documentación del vehículo.

            Si la ficha técnica es electrónica también hay que comprobar que está disponible en la aplicación de la DGT. 

  1. Duplicado de la ficha técnica.

            Por mi experiencia como gestor de flotas, la documentación del vehículo tiende a perderse, por lo que se recomienda llevar un duplicado de la ficha técnica en el vehículo, y el que el gestor de flotas tenga el original.

  1. Formación al conductor.

            Hay que impartir formación al conductor de la documentación que tiene que tener el vehículo, como la ficha técnica, el permiso de circulación y el carnet de conducir por si la tiene que presentar antes las autoridades de tráfico en la carretera o en la ITV.

  1. App de la DGT.

            Activa la aplicación de la DGT si el vehículo tiene la ficha técnica electrónica disponible, para vehículos matriculados a partir de mayo de 2016.

            Aunque algunos vehículos con matriculación posterior pueden requerir la versión impresa.

  1. Pérdida de la ficha técnica.

            Si se pierde la ficha técnica hay que solicitar una nueva inmediatamente.

  1. Guarda siempre la ficha técnica en la guantera del coche.

            Guárdala dentro de una funda de plástico o un sobre transparente. Así evitarás que se arrugue, se moje o se deteriore con el tiempo. No la saques del vehículo innecesariamente y, si lo haces, asegúrate de devolverla inmediatamente a su sitio. Muchas pérdidas se producen por dejarla olvidada tras una revisión o trámite.

  1. Evita dejarla en zonas donde pueda darle el sol directo.

            Con el tiempo, la tinta puede desvanecerse o el papel deteriorarse.

            En resumen, la ficha técnica es uno de los documentos más importantes que debes conservar en regla. No solo sirve para evitar sanciones, sino también para realizar gestiones administrativas, contratar un seguro o llevar el coche al taller.

            Conocer los códigos de la nueva ficha técnica te ayudará a comprender mejor tu vehículo, a tomar decisiones sobre reparaciones o recambios y a asegurarte de que todo esté correcto ante cualquier revisión o venta.

Diapositiva 3. Gracias por su tiempo.

            La clase ha desarrollado que es la ficha técnica del vehículo, porque es tan importante y las implicaciones en la gestión de la flota, hasta pronto.

Descarga el audio

 

Temas del post

babyshop2-home-pic4

Contenido Relacionado

20 de noviembre de 2025
Otras tecnologías de almacenamiento de las baterías de los vehículos eléctricos.
La clase desarrolla las tecnologías de la batería del vehículo eléctrico que pueden llegar a ser una alternativa a las actuales baterías de litio.
20 de noviembre de 2025
Los campos electromagnéticos del vehículo eléctrico.
La clase desarrolla los campos electromagnéticos del vehículo eléctrico, si tienen impacto en la salud de los usuarios del vehículo, y las implicaciones en la gestión de la flota.
Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.