- Diapositiva 1. Introducción.
La clase desarrolla los problemas comunes asociados con el AdBlue, y cómo puedes evitarlos para mantener el vehículo en óptimas condiciones.
Diapositiva 2. Índice.
- Problemas del AdBlue.
- Anular AdBlue: ¿está permitido?.
Diapositiva 3. Problemas del AdBlue.
El AdBlue se emplea como aditivo fundamental en los vehículos diésel para minimizar las emisiones de óxidos de nitrógeno NOx, dañinas para el entorno. Este sistema opera mediante la inyección de una solución que contiene urea en el sistema de escape, donde se facilita una reacción química que transforma los NOx en nitrógeno y vapor de agua, ambos compuestos considerablemente menos perjudiciales para cumplir con las normativas ambientales más estrictas.
Sin embargo, el uso de AdBlue también puede acarrear algunos problemas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden resultar en averías caras.
El Adblue puede causar graves problemas a los coches que lo utilizan en caso de haber averías. Vemos ya los más comunes.
- Problemas comunes asociados con el AdBlue.
Si tienes problemas con el AdBlue, probablemente sea alguno de esta lista:
- Fallos en los sensores.
Los sensores de AdBlue pueden dejar de funcionar correctamente si se acumulan cristales o hay contaminación en el sistema. Esto puede desencadenar alertas en el panel de control del vehículo y activar luces de advertencia, indicando un problema en el sistema.
- Cristalización del AdBlue.
La cristalización es un problema frecuente, especialmente en climas fríos, donde las bajas temperaturas pueden provocar la formación de cristales que obstruyen los inyectores del coche y las líneas del sistema, afectando la eficacia del sistema de reducción de emisiones.
- Contaminación del sistema AdBlue.
La contaminación del AdBluepuede ocurrir si el fluido se mezcla con sustancias extrañas que alteran su composición química. Esto puede comprometer la eficiencia del sistema de Reducción Catalítica Selectiva-SCR y aumentar las emisiones contaminantes del vehículo.
- Problemas en el inyector de AdBlue.
Los inyectores de AdBlue pueden obstruirse con cristales o residuos, lo que impide una correcta dosificación del fluido en el sistema de escape, resultando en un incremento de las emisiones contaminantes.
- Consumo excesivo de AdBlue.
Un consumo excesivo de AdBlue puede indicar la presencia de fugas en el sistema. Se debe identificar y reparar cualquier fuga para evitar gastos innecesarios y garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
- Cómo evitar problemas con el AdBlue.
Para no tener estos problemas, debes seguir estos consejos:
- Mantenimiento regular.
Realizar un mantenimiento regular es importante para prevenir problemas relacionados con el AdBlue. Esto incluye la limpieza de inyectores y líneas de fluido para evitar acumulaciones que puedan obstruir el sistema.
- Uso de AdBlue de calidad.
Utilizar AdBlue de calidad certificada y preferiblemente recomendado por el fabricante del vehículo es importante para mantener un rendimiento óptimo y evitar problemas de compatibilidad.
- Almacenamiento adecuado.
El AdBlue debe almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de fuentes de calor y luz solar directa para prevenir la degradación del producto. Durante los meses de invierno, es particularmente importante proteger el AdBlue de las bajas temperaturas para evitar la cristalización.
- Revisión de los sensores.
Es importante revisar y calibrar regularmente los sensores del sistema AdBlue para asegurar que proporcionen lecturas precisas, evitando así dosificaciones incorrectas que puedan afectar el rendimiento del vehículo y aumentar las emisiones.
El AdBlue juega un papel vital en la reducción de las emisiones de los vehículos diésel, pero requiere un manejo cuidadoso y un mantenimiento regular para evitar problemas que puedan resultar en reparaciones caras. Al seguir estas recomendaciones, puedes asegurar el funcionamiento eficiente de el sistema AdBlue y contribuir a un medio ambiente más limpio, manteniendo el vehículo en cumplimiento con las normativas de emisiones contaminantes.
Diapositiva 4. Anular AdBlue: ¿está permitido?.
Anular el AdBlue para evitar su coste de mantenimiento y reparación puede traer problemas en cuanto a las leyes ambientales, pero, ¿está permitido hacerlo? ¿Cuáles son las consecuencias?.
- Motivos para la anulación del sistema AdBlue.
A pesar de sus beneficios ambientales, algunas flotas consideran anular el sistema AdBlue debido a:
- Coste del mantenimiento.
El mantenimiento continuo y la recarga del sistema AdBlue pueden ser vistos como gastos adicionales que algunas flotas prefieren evitar.
- Frecuencia de relleno.
Dependiendo de la eficiencia del vehículo y del estilo de conducción, el sistema AdBlue puede requerir recargas frecuentes, lo que incrementa el coste operativo del vehículo.
- Averías del sistema.
Problemas técnicos con el sistema AdBlue, como fallos en los inyectores o la bomba, pueden ser caros de reparar. Estos problemas son más frecuentes en ciertos modelos de vehículos, lo que puede llevar a algunos propietarios a buscar formas de desactivar el sistema.
- Consecuencias legales y técnicas de anular AdBlue.
Anular el sistema AdBlue no solo es técnica y ambientalmente cuestionable, sino también ilegal.
- Legalidad.
Modificar el sistema AdBlue para desactivarlo implica alterar el software del vehículo, lo que está prohibido bajo las regulaciones de emisiones vigentes. Esta manipulación puede ser detectada durante las ITV o por controles de carretera.
- Multas y sanciones.
Las autoridades están autorizadas para imponer sanciones severas a las compañías y organizaciones que hayan manipulado o desactivado el sistema AdBlue. Estas multas pueden ser particularmente elevadas para camiones y autobuses.
- Revisión técnica ITV.
Un vehículo con el sistema AdBlue anulado probablemente no pasará la inspección técnica vehicular, ya que no cumplirá con los estándares de emisiones requeridos.
- Alternativas responsables.
Ante problemas con el sistema AdBlue, existen alternativas más responsables que anularlo:
- Reparaciones profesionales.
Acudir a talleres especializados para solucionar problemas específicos del sistema puede evitar la necesidad de anulación y asegurar que el vehículo continúe cumpliendo con la normativa ambiental.
- Consulta con expertos.
Dialogar con expertos en sistemas diésel puede proporcionar soluciones a problemas recurrentes sin recurrir a medidas ilegales.
Aunque el coste y las averías del sistema AdBlue pueden ser desalentadores, anular este sistema no es una solución recomendable ni legal. Mantener el sistema en funcionamiento no solo ayuda a proteger el medio ambiente, sino que también asegura que el vehículo cumpla con la ley y evita posibles multas. Por lo tanto, se aconseja buscar soluciones legales y técnicamente viables para cualquier problema relacionado con el AdBlue.
- Implicaciones en la gestión de la flota.
Hay que asegurar que el sistema AdBlue funciona correctamente para cumplir con las emisiones contaminantes, pero por mi experiencia, sobre todo por que hay conductores de la flota que por su propia cuenta anulan el sistema AdBlue, haciendo que el vehículo contamine más, y que nos puedan poner una multa muy elevada.
Hay que identificar estos vehículos y conductores para tomar las medidas apropiadas para que no se vuelva a producir, por ello hay que revisar el sistema AdBlue periódicamente.
Diapositiva 5. Gracias por su atención.
La clase ha desarrollado los problemas comunes asociados con el AdBlue, y cómo puedes evitarlos para mantener el vehículo en óptimas condiciones, hasta pronto.
Descarga el audio
Escrito por José Miguel Fernández Gómez.




















